Presentan libros acerca de la lucha agraria durante la Revolución en la zona de los volcanes.


| Informativo Nacional

Presentan libros acerca de la lucha agraria durante la Revolución en la zona de los volcanes.


Comparte Esteban García Márquez el resultado de sus investigaciones ante público reunido en el Centro Regional de Cultura de Nepantla ’Sor Juana Inés de la Cruz’.

Presentan libros acerca de la lucha agraria durante la Revolución en la zona de los volcanes.

Hablan de la revolución zapatista y el conflicto agrario.

Diciembre 08, 2019 12:39 hrs.
Literatura Estados › México Estado de México
Guillermo López › Informativo Nacional

En continuidad con el programa de actividades culturales que realizan en el recién reinaugurado Centro Regional de Cultura de Nepantla ’Sor Juana Inés de la Cruz’, se llevó a cabo la presentación de los libros ’La revolución zapatista en la región de Los Volcanes, Distrito de Chalco, Estado de México’ y ’La propiedad de la tierra en Tenango del Aire, Estado de México. Año 1923’, obras del investigador Esteban García Márquez.

Realizado en el auditorio de este recinto administrado por la Secretaría de Cultura estatal y en el que resguardan los vestigios arquitectónicos de lo que fuera la casa natal de Juana Ramírez de Asbaje y Santillana, los asistentes conocieron de primera mano el resultado de las investigaciones realizadas en torno a la revolución zapatista en la zona, sus principales actores y las situación que vivía la población de los municipios del suroriente mexiquense, durante los colvulsos años de la segunda década del siglo pasado.

Fruto de una investigación de cinco años, Esteban García Márquez publicó en 2015 ’La revolución zapatista en la región de Los Volcanes, Distrito de Chalco, Estado de México’ y dos años más tarde ’La propiedad de la tierra en Tenango del Aire, Estado de México. Año 1923’, en los que se aborda la historiografía zapatista y las dos vertientes interpretativas en las que oscila.

Por un lado, aquella que liga al movimiento suriano como uno de los eslabones en la lucha de resistencia secular de las comunidades indígenas por la defensa de su territorio y de su autonomía. El otro, la que lo caracteriza como un movimiento campesino, asentado en una región con un larga tradición histórica.

Investigador y poeta, Esteban García Márquez es egresado de la Licenciatura en Derecho por Universidad Nacional Autónoma de México y actualmente continúa investigando el tema del movimiento zapatista y el problema de la tierra en la región de Los Volcanes.

Ver más

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Examen Ceneval Preparatoria

Termina tu preparatoria en cuatro meses, Inscripciones abiertas, examen 11 de febrero.
cursoceneval.com.mx
Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.