A través de redes sociales, comenzó a circular una convocatoria para que los miles de usuarios de la caseta Peñón-Texcoco, se unan y tomen dicha caseta para liberar sus plumas y nunca más vuelvan a funcionar.
Lo anterior, ante la molestia por el aumento de la tarifa de 55 a 60 pesos para un auto particular, lo que perjudica los bolsillos de los miles de ciudadanos que a diario cruzan esta autopista para llegar a sus destinos o lugares de trabajo.
Aunque no hay todavía una fecha marcada para esta acción, la advertencia va directa a la empresa y administradores de esta vía que conecta a una parte del oriente mexiquense con la Ciudad de México.
’
Yo vivo en Guadalupe Victoria, a un costado, nunca nos han querido abrir una diagonal para entrar a la colonia, ya que hay muchos choques en esa vuelta en ’U’ antes de la caseta’, expresó uno de los afectados, quien señaló que con este aumento gastará más de mil quinientos pesos en este año sólo por el incremento de los cinco pesos.
Los automovilistas año con año demandan que arreglen esta autopista ya que aseguran es una de las más deterioradas, exista iluminación adecuada y se otorgue un descuento mínimo del 10 por ciento a aquellos que vivan cerca de esta caseta de cobro.
Cabe destacar, que de acuerdo a un documento que también compartieron por redes sociales, la autopista Peñón-Texcoco está integrada por un troncal de 16.5 kilómetros, con cuatro carriles (dos por sentido), inició operaciones el 18 de mayo de 1993, bajo la administración de la Promotora y Operadora de Infraestructura, S.A.B. de C.V. (PINFRA), y cuenta con una concesión vigente hasta 2053.